
Voces Nuevas

¿A QUIÉN ESTOY ENSEÑANDO?
El autor, docente de medicina de trayectoria, comparte una profunda reflexión si contextualizamos la época de su vocación y formación y la contrastamos con la que actualmente se observa en las generaciones más jóvenes de médicos y estudiantes. Una lectura que enriquecerá nuestra perspectiva en la educación médica ...
Leer Más
Leer Más

NOTAS SOBRE EL TEMA REFORMAS DEL SISTEMA DEL CUIDADO DE LA SALUD EN EL PERÚ REPUBLICANO
I. INFORMACIÓN PRELIMINAR SOBRE UN ESTUDIO DE LAS REFORMAS DEL SISTEMA DE SALUD EN LA REPÚBLICA PERUANA: 1821-2021 Introducción La historia de las respuestas oficiales a los problemas nacionales de salud poblacional solo puede ser entendida o comprendida como parte de la historia de las intenciones y las realizaciones de las políticas generales de progreso ...
Leer Más
Leer Más

LIBRO: REFORMA DE SALUD EN EL PERÚ
El autor del libro nos presenta este testimonio a manera de resumen de su libro, no solo para incentivar a su lectura, sino también para brindar un panorama de las bases históricas de nuestro fragmentado sistema ...
Leer Más
Leer Más

NORMATIVIDAD EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA DE LA MEDICINA TRADICIONAL, ALTERNATIVA Y COMPLEMENTARIA EN EL PERÚ
La Medicina Tradicional, Complementaria o Alternativa, pese a su importancia cultural, no es considerada con magnitud adecuada, ni en la enseñanza de pregrado ni en postgrado. Este manuscrito sistematiza los alcances actuales de la enseñanza de esta disciplina médica, mostrándonos que aún nos falta mucho camino por recorrer ...
Leer Más
Leer Más

PANDEMIA Y EDUCACIÓN MÉDICA: ¿EXISTIRÁ UN CUADRO DE INSUFICIENCIA FORMATIVA?
Los efectos de la pandemia no han sido establecidos a cabalidad, abarcan aspectos sanitarios sociales, económicos y culturales. Dentro de este último, la educación escolar ha sido seriamente afectada. ¿Ocurrió u ocurrirá los mismo con la educación médica? Este manuscrito plantea la necesidad de estudiar los efectos de la pandemia en la formación médica ...
Leer Más
Leer Más

NOTAS BIOGRÁFICAS SOBRE EL DOCTOR JOAQUIN CORNEJO UBILLÚS
La Epidemiología y Salud Pública Peruanas no pueden dejar de reconocer a sus figuras icónicas, el Dr. Joaquín Cornejo Ubillus lo es. Profesor sanfernandino, funcionario de gran trayectoria y epidemiólogo permanente, se merece con creces esta y más publicaciones. Esperamos que esta publicación sea un inicio de todo el reconocimiento que se merece ...
Leer Más
Leer Más

LA MEDICINA TRADICIONAL PERUANA, UNA REFLEXION EN EL MARCO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENCIA
En el Bicentenario de la independencia, reflexionar sobre la medicina tradicional preincaica e incaica es más que importante y pertinente. Este ensayo, de dos expertas sobre el tema, pone en valor el significado de la medicina tradicional andina y su aporte a la salud integral de sus pueblos y el medio ambiente ...
Leer Más
Leer Más

REFLEXIONES SOBRE CÓMO AYUDAR A AMAR LA CIENCIA Y NO A DIVORCIARSE DE ELLA
Las presentes reflexiones sobre la limitada aplicación del pensamiento científico, escritas hace casi 4 años; aun mantienen vigencia, por cuanto no solo no ha cambiado el contexto en que fueron escritas, sino que la pandemia puede haber agudizado el problema de la educación médica ...
Leer Más
Leer Más