El cambio del sistema sanitario peruano empieza por cambiar nuestra percepción de sistema en crisis al de uno precario. Este cambio cualitativo, permitirá que los planteamientos de soluciones para el cambio, viren al mediano y largo plazo y no al corto, que es lo que ocurre cuando pensamos en crisis y no en precariedad.
Los efectos de la pandemia no han sido establecidos a cabalidad, abarcan aspectos sanitarios sociales, económicos y culturales. Dentro de este último, la educación escolar ha sido seriamente afectada. ¿Ocurrió u ocurrirá los mismo con la educación médica? Este manuscrito plantea la necesidad de estudiar los efectos de la pandemia en la formación médica.
¿Quieres publicar en Voces Estudiantiles? CREEMOS QUE TU ESFUERZO ACADÉMICO MERECE SER CONOCIDO Te orientamos sobre como hacernos llegar tu trabajo para publicarlo en Voces. ¡Anímate! INSTRUCCIONES Y REQUISITOS PARA PUBLICAR El trabajo puede ser cualquier documento o...
Many people have contributed to this website and we are thankful to them all for their hard work. Adriel Olórtegui Yzú Website Carla Bustíos Sánchez Carlos Bustíos Romaní Facultad de Medicina - UNMSM Cidanelia Salas Llerena Constantino Domínguez Barrera César A....
Lo ocurrido con el ensayo clínico de la vacuna china en el Perú es grave y sus consecuencias aún las estamos padeciendo. Creemos que debemos rescatar lecciones de este enorme error. Esta publicación, primera de una serie trata sobre esto.