Voces orgullosamente presenta
El libro que describe la indesligable relación de San Fernando con la historia bicentenaria de nuestro país.
Un tributo de San Fernando al país
Uno de nuestros mayores historiadores de la medicina y salud peruana de las últimas décadas, el Dr. Carlos Bustíos Romaní, nos presenta su libro conmemorativo del Bicentenario de la Independencia del Perú, donde aborda la contribución de los maestros sanfernandinos más representativos, en la gesta de la independencia y en los momentos más significativos de la historia del Perú.
Voces presenta el libro con orgullo y agradece al autor por la confianza depositada.

INTRODUCCION
Este libro necesario, se gestó en el espíritu sanfernandino de estar presente en los grandes momentos de la Historia del Perú. En esta introducción se describe el contexto y enumera los motivos que llevaron a su autor a desarrollarlo ... Leer más...

Carlos Bustíos Romaní / / 2 comentarios en EL COLEGIO DE SAN FERNANDO DURANTE LA GESTA INDEPENDENTISTA
EL COLEGIO DE SAN FERNANDO DURANTE LA GESTA INDEPENDENTISTA
En este capítulo, se reflexiona sobre el rol de Unanue en la gesta independentista del Perú. Nos muestra al protomédico peruano como un hombre de ideas claras y cuyo análisis del contexto y corrientes de pensamiento que recorrían el mundo, lo llevan a abrazar la causa independentista ... Leer más...

SAN FERNANDO DURANTE LA REPÚBLICA TEMPRANA
Luego de la independencia, los inicios de San Fernando experimentó algunas vicisitudes, las mismas que encontraron un conductor en la figura de Cayetano Heredia, que tuvo un importantísimo rol en la definición de San Fernando al iniciarnos como república. Este capítulo, describe históricamente lo sucedido ... Leer más...

Carlos Bustíos Romaní / / 3 comentarios en FACULTAD DE SAN FERNANDO, SUS ALUMNOS Y LA GUERRA DEL PACÍFICO
FACULTAD DE SAN FERNANDO, SUS ALUMNOS Y LA GUERRA DEL PACÍFICO
Se describe de manera breve pero intensa, el rol de los docentes y alumnos durante la Guerra del Pacífico. Finaliza con el homenaje que se le rindió a los que ofrendaron sus vidas por actos heroicos y por servicios de apoyo ... Leer más...

Carlos Bustíos Romaní / / No hay comentarios en FACULTAD DE SAN FERNANDO DURANTE LA RECONSTRUCCIÓN NACIONAL
FACULTAD DE SAN FERNANDO DURANTE LA RECONSTRUCCIÓN NACIONAL
La Guerra del Pacífico obligó a un proceso de resurgimiento de la Facultad, en la cual emergieron figuras inspiradoras, la del Dr. Manuel Odriozola y la de Daniel Alcides Carrión. La Facultad les debe mucho a estas figuras. Enterémonos porqué ... Leer más...

Carlos Bustíos Romaní / / No hay comentarios en FACULTAD DE SAN FERNANDO DURANTE LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA
FACULTAD DE SAN FERNANDO DURANTE LA REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA
Luego de la reconstrucción, San Fernando buscó definir un proceso de formación, a partir de propuestas de renombrados médicos y de escuelas internacionales. El proceso tuvo progresos y estancamientos, pero finalmente se perfiló una identidad y desarrollo claramente definido y reconocido ... Leer más...

Carlos Bustíos Romaní / / No hay comentarios en LA FACULTAD DE MEDICINA DE SAN FERNANDO DURANTE LA “PATRIA NUEVA” Y LA CRISIS DE LOS AÑOS TREINTA
LA FACULTAD DE MEDICINA DE SAN FERNANDO DURANTE LA “PATRIA NUEVA” Y LA CRISIS DE LOS AÑOS TREINTA
El capítulo describe una etapa de incertidumbre y falta de resolución que involucra, no solo a las autoridades de la Facultad sino también a las de la universidad e incluso del gobierno peruano; acontecimientos que derivan finalmente en la crisis de 1930. Una historia para reflexionar sobre la actualidad incluso ... Leer más...

Carlos Bustíos Romaní / / 1 comentario en LA FACULTAD DE MEDICINA DE SAN FERNANDO EN LOS INICIOS DE LA RECOMPOSICIÓN SOCIAL EN EL PERÚ
LA FACULTAD DE MEDICINA DE SAN FERNANDO EN LOS INICIOS DE LA RECOMPOSICIÓN SOCIAL EN EL PERÚ
Luego de la crisis de 1930 y el receso de dos años, San Fernando y la Universidad empiezan a resurgir, implantando enfoques de mayor énfasis en la formación estudiantil y una mayor apertura de estudiantes. Las consecuencias se describen en este capítulo, que se convierte en la historia inmediata previa de nuestra facultad ... Leer más...

Carlos Bustíos Romaní / / No hay comentarios en EL CISMA Y LA RENOVACIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE SAN FERNANDO
EL CISMA Y LA RENOVACIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE SAN FERNANDO
El último capítulo del libro, nos describe el proceso de Ave Fénix que tuvo San Fernando luego del cisma de docentes de la década de los 60s. Con la concisión y precisión que caracteriza todo el libro, la lectura final del libro, nos permitirá apreciar el episodio más crítico de la historia sanfernandina ... Leer más...

CREACIÓN DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE SAN FERNANDO
En este capítulo se aborda el contexto histórico de la creación de la Facultad de Medicina de San Fernando, destacando el rol de Cayetano Heredia como artífice de la misma, continuando con el camino iniciado por Hipólito Unanue. Con un desarrollo preciso, el Dr. Bustíos nos alcanza el momento histórico de la creación de nuestra Facultad ... Leer más...

BIBLIOGRAFÍA
La bibliografía del libro para conocimiento de los historiadores y sanfernandinos ... Leer más...
Suscríbase para recibir nuestro Boletín.
[newsletter_form type=»minimal» button_color=»undefined»]