La Atención Primaria en el Perú, requiere mejorar no solo la logística y condiciones para su funcionamiento, sino también debe estar preparada para cubrir las demandas que presente la población adscrita de todas las edades.
El Climaterio-menopausia es una de las condiciones para las que el Prmer Nivel de Atención debe estar preparado. Este post trata este punto.
CAMBIO NECESARIO EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
La pandemia del Covid 19, ha desnudado que el Primer Nivel de Atención no está debidamente desarrollado ni estructurado; en este artículo, el autor propone adoptar modelos que necesariamente deben poseer un mínimo de servicios de apoyo adjuntos a los establecimientos de atención.
LOS CONCURSOS PARA EL LAVADO DE MANOS EN LOS HOSPITALES: un premio irónico que sugiere que la formación de Profesionales de la Salud debe reformarse
Manuscrito que plantea que la educación de profesionales de la salud no se enfoca en aspectos básicos que asegurarían una atención de mayor calidad al reducir los riesgos pr
RESIDENTADO Y PANDEMIA: ¿oportunidad ganada? ¿oportunidad perdida?
El Residentado médico, como programa de formación, ha sido afectado por la pandemia y no se ha generado ningún espacio de evaluación y/o análisis
ENFOQUES ADMINISTRATIVOS PARA LA GESTIÓN EN PERÚ: Historia y desafíos
La administración y la gerencia pueden visualizarse desde una perspectiva histórica para caracterizarla y entender los resultados que su aplicación obtiene en cada época o etapa histórica.
El Dr. Dante Torres, pese a lo preliminar del manuscrito, logra transmitir claramente la relación existente entre las formas de gestionar o administrar y los resultados logrados, todo hechos históricos que todos conocemos.