Nuestras Voces
Publicamos para dialogar. Compartimos para desarrollarnos.
ENTRE LA FALTA ÉTICA Y LA ÉTICA FALTA
A partir de una premisa necesaria de definir por cada profesional de salud, el autor nos comparte puntos de vista necesarios para determinar y afirmar o reafirmar nuestro rol como personas de servicio, por el hecho de desempeñarnos en el campo de la salud. Necesario abordar y pensar estos aspectos.
¿LA UNIVERSIDAD PERUANA SERÁ CAPAZ DE RESPONDER APROPIADAMENTE AL PERFIL DE COMPETENCIAS DEL MÉDICO QUE SE HA FORMULADO EN EL PERÚ CON EL LIDERAZGO DEL MINISTERIO DE SALUD?
¿Vamos por el camino correcto en lo concerniente al perfil de formación de los profesionales de salud que deben servir a la población peruana?
La respuesta está en desarrollo, considerando que el MINSA ha definido un perfil y toca a las universidades integrarlo con sus planes curriculares.
¿Se dará esta integración?
CLIMATERIO-MENOPAUSIA: Un análisis desde la Atención Primaria
La Atención Primaria en el Perú, requiere mejorar no solo la logística y condiciones para su funcionamiento, sino también debe estar preparada para cubrir las demandas que presente la población adscrita de todas las edades.
El Climaterio-menopausia es una de las condiciones para las que el Prmer Nivel de Atención debe estar preparado. Este post trata este punto.
RECORDANDO A PASCAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Resulta complicado imaginar que reflexiones filosóficas, lecciones de grandes pensadores, puedan ser tan pertinentes en estos tiempos convulsos de pandemia, descontento y necesidad de sobrevivencia.
Este manuscrito lo hace. Conocer a través de estas líneas que las ideas concebidas hace cinco siglos, mantienen vigencia, aunque no se apliquen, permiten pensar que tenemos esperanza.
VOCES CRÍTICAS EN SALUD ¿POR QUÉ LAS NECESITAMOS?
La pandemia ha generado divisiones en la práctica médica, profesionales médicos de trayectoria y liderazgo han declarado sobre la eficacia y efectividad de medicamentos que no lo son, lo que implica que la formación médica, de base científica y aproximación crítica a los hechos, puede ser dejada de lado con relativa facilidad.
En este contexto, este manuscrito busca, por un lado, impulsar Voces como herramienta de debate para afinar la formación médica y, exponer que no debe perderse el enfoque de ciencia y arte de la medicina.
CRÓNICA DE DEMASIADAS MUERTES ANUNCIADAS: lo que pasó en el Perú el 2021 con la COVID-19, luego de 200 años perdidos
La forma literaria del relato, es la forma elegida por el autor para describir en modo de historia, el problema del sistema de servicios de salud del país.
Como toda pieza literaria, el resultado es un aprendizaje, que en este caso, corresponde a las respuestas que cada uno demos a las preguntas que plantea el relato.
Voces acompañantes
Más voces, más ideas, mayor progreso, mejores niveles de salud
Voces Estudiantiles
Nuestros futuros profesionales reflexionan y publican para refrescar nuestra perspectiva sobre la Salud Pública.
Eventos Académicos
Actividades académicas desarrolladas por nuestro docentes y destacados salubristas y profesionales de la salud.
Voces vistas
Lectores de Voces
Posts publicados
Autores
Seguiremos creciendo…
desarrollo
Dr. Adriel Olórtegui
Organización
Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública
Correo electrónico
vocesensaludpublica.fm@unmsm.edu.pe
¿Desea contribuir?
Envíe su propuesta a nuestro correo.
