Nuestras Voces
Publicamos para dialogar. Compartimos para desarrollarnos.
LA SALUD PÚBLICA EN UNA SOCIEDAD EN CRISIS
Con un enfoque amplio, una perspectiva humanista y filosófica, el autor nos presenta una profunda reflexión sobre la relación entre la Salud Pública y la crisis social del país. Plantea la necesidad de considerar la integración de perspectivas múltiples y sobre todo de tolerancia y empatía. Recomendable.
SEAMOS EL MÉDICO QUE PROMETIMOS SER AL INGRESAR
Los autores son estudiantes del últimos año de pregrado y comparten su experiencia y reflexiones sobre la vocación, la identificación y conexión social que debe acompañar los actos médicos, que se inician desde el mismo momento de la admisión, y deben continuar durante el trayecto de formación y forja del médico.
¿MEDICINA SENSIBLE? Limitaciones de un Modelo de atención en el contexto comunitario de la pandemia de la COVID-19
La pandemia del Covid sigue generando análisis y planteamientos acerca del manejo que debe hacerse. El Dr. Meneses comenta acerca del modelo planteado en una reciente publicación de la revista JAMA. Bajo el nombre de «medicina sensible», el autor indica que se requiere abordar el manejo de los pacientes mediante una aproximación más objetiva de evidencia y probabilidad bayesiana. Un enfoque que debe discutirse.
REFLEXIÓN SOBRE «VOCES EN SALUD PÚBLICA»
Necesarias reflexiones acerca de la necesidad del espacio generado con «Voces en Salud Pública». ¿Cuán importante resulta compartir la experiencia? ¿Cuán necesario es difundir nuestras reflexiones? El Dr. Domínguez, con su acertada y experimentada sapiencia, comparte el fondo y sentido de nuestro espacio, por lo que el equipo de VOCES, le agradece y espera que impulse a todos.
VACUNAS CANDIDATAS PARA COVID 19
El Dr. Víctor Dongo, autor invitado por el equipo de Voces, nos presenta un minucioso resumen acerca de las vacunas más relevantes que contra la Covid 19, se están desarrollando a nivel mundial.
El artículo termina con una tabla que condensa las principales características de las vacunas que están siendo desarrolladas.
CAMBIO NECESARIO EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
La pandemia del Covid 19, ha desnudado que el Primer Nivel de Atención no está debidamente desarrollado ni estructurado; en este artículo, el autor propone adoptar modelos que necesariamente deben poseer un mínimo de servicios de apoyo adjuntos a los establecimientos de atención.
Voces acompañantes
Más voces, más ideas, mayor progreso, mejores niveles de salud
Voces Estudiantiles
Nuestros futuros profesionales reflexionan y publican para refrescar nuestra perspectiva sobre la Salud Pública.
Eventos Académicos
Actividades académicas desarrolladas por nuestro docentes y destacados salubristas y profesionales de la salud.
Voces vistas
Lectores de Voces
Posts publicados
Autores
Seguiremos creciendo…
desarrollo
Dr. Adriel Olórtegui
Organización
Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública
Correo electrónico
vocesensaludpublica.fm@unmsm.edu.pe
¿Desea contribuir?
Envíe su propuesta a nuestro correo.
