El autor del libro nos presenta este testimonio a manera de resumen de su libro, no solo para incentivar a su lectura, sino también para brindar un panorama de las bases históricas de nuestro fragmentado sistema.
LA MEDICINA TRADICIONAL PERUANA, UNA REFLEXION EN EL MARCO DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENCIA
En el Bicentenario de la independencia, reflexionar sobre la medicina tradicional preincaica e incaica es más que importante y pertinente. Este ensayo, de dos expertas sobre el tema, pone en valor el significado de la medicina tradicional andina y su aporte a la salud integral de sus pueblos y el medio ambiente.
REFLEXIONES EN TIEMPOS DE PANDEMIA: SOBRE UNA REFORMA EN SALUD FALLIDA EN EL PERÚ (1985-1987)
La declaración de Alma Ata y su propuesta de «Salud para todos» mediante la Atención Primaria de Salud, tuvo entre sus propulsores al Dr. David Tejada de Rivero, quien se desempeño como Ministro de Salud del Perú, desde donde intentó implantar este enfoque sanitario. Como dice el título, un esfuerzo fallido, reflexionemos sobre ello.
CONSIDERACIONES SOBRE VACUNAS CONTRA LA COVID-19
Un repaso por el avance y estado del desarrollo de las vacunas contra el SARS-CoV-2, describiendo los alcances de los esfuerzos desarrollados a nivel mundial para cubrir la demanda. Este último punto es resaltado a describir las iniciativas mundiales para extender este beneficio a la mayor cantidad de población mundial.
ENTRE LA FALTA ÉTICA Y LA ÉTICA FALTA
A partir de una premisa necesaria de definir por cada profesional de salud, el autor nos comparte puntos de vista necesarios para determinar y afirmar o reafirmar nuestro rol como personas de servicio, por el hecho de desempeñarnos en el campo de la salud. Necesario abordar y pensar estos aspectos.