CONSIDERACIONES Y PROPUESTAS PARA HACER DE LA SALUD PUBLICA UNA INTERVENCION SOCIAL EN EL PERU 2021

CONSIDERACIONES Y PROPUESTAS PARA HACER DE LA SALUD PUBLICA UNA INTERVENCION SOCIAL EN EL PERU 2021

La Salud Pública Peruana requiere ajustes estructurales, de fondo, que deben sustentarse en bases conceptuales sólidas y adecuadamente entendidas y compartidas.

En este contexto, el Dr. Orihuela, plantea reflexiones que podrían ser un punto de partida para la discusión y adopción de enfoques con mayor adecuación a nuestra realidad.

NOTAS SOBRE LA SUSTENTACIÓN DE LA SALUD PÚBLICA DE TIEMPOS DE PANDEMIA

NOTAS SOBRE LA SUSTENTACIÓN DE LA SALUD PÚBLICA DE TIEMPOS DE PANDEMIA

La pandemia ha denudado las falencias de la Salud Pública para enfrentarla, las que se han presentado en mayor o menor medida en todos los países. Este contexto obliga a repensar y reflexionar las bases y aplicación de la Salud Pública.

En este manuscrito, el Dr. Bustíos Romaní, comparte diversas visiones y aproximaciones que se han dado sobre la Salud Pública a lo largo del tiempo, con el propósito de crear debate y reflexión. Esperamos que al leer esta publicación, impulse a los interesados a comentar y enriquecer la discusión.

¿MEDICINA SENSIBLE? Limitaciones de un Modelo de atención en el contexto comunitario de la pandemia de la COVID-19

¿MEDICINA SENSIBLE? Limitaciones de un Modelo de atención en el contexto comunitario de la pandemia de la COVID-19

La pandemia del Covid sigue generando análisis y planteamientos acerca del manejo que debe hacerse. El Dr. Meneses comenta acerca del modelo planteado en una reciente publicación de la revista JAMA. Bajo el nombre de «medicina sensible», el autor indica que se requiere abordar el manejo de los pacientes mediante una aproximación más objetiva de evidencia y probabilidad bayesiana. Un enfoque que debe discutirse.