¿QUÉ NOS DICEN “SONQO” (CORAZÓN) Y EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO ANDINO EN LA CONTEMPORANEIDAD?
La composición social, étnica y geográfica de la sociedad peruana está fuertemente influenciada por los constructos y procesos históricos del Antiguo Perú; los cuales, en la mayoría de casos, han contribuido de una forma exclusiva y privilegiada respecto a otras sociedades en el mundo. Dichas contribuciones y el legado obtenido desde hace miles de años no solo han favorecido a la formación de un pensamiento filosófico profundo y razonablemente sustentado. Sino que, no se ha dejado de lado el papel de la ciencia y el arte en la construcción de este vasto bagaje cultural heredado, aunque, en la actualidad exista una carente filiación a lo propio y se sobrevalore la enajenación y la dominancia de pensamientos y desarrollos económicos, políticos e inclusive sociales, ajenos a nuestra originalidad como nación y antes de esta, como único instrumento de guía en la formación de una identidad peruana.