A partir de un recuento histórico de la Salud Ocupacional en el Perú, el autor plantea la necesidad de reforzar la formación de especialistas en este campo, considerando los nuevos retos que surgen a partir de la pandemia y el teletrabajo.
La actual situación de salud es compleja y más aún en este “momento” del proceso de la pandemia Covid 19, en su condición de problema de larga data en el tiempo -desde el concepto prevalente de epidemia y pandemia-, con un presente incierto y un futuro indeterminado y...
¿Cuál es la importancia de la Salud Pública dentro de la formación de los profesionales de salud en nuestra Facultad? ¿Qué perspectivas pueden plantearse? ¿Qué medidas pueden adoptarse para darle más relevancia a los temas de Salud Pública en la formación de pregrado?
Estas interrogantes son las que aborda este interesante artículo del Dr. Pereyra, docente del DAMPySP.
El Registro de Mortalidad ha mejorado ostensiblemente desde la implementación del SINADEF (Sistema Informático Nacional de Defunciones). El Dr. Javier Vargas integrante del equipo de desarrollo del sistema, nos describe los logros y camino por recorrer en este campo.
Cualquier sistema de atención sanitaria, requiere contar con profesionales y técnicos de salud idóneos, lo que pasa por establecer perfiles de competencias y capacidades adecuadas. El Dr. Morán desarrolla el tema con claridad y planteamientos pertinentes. Nuestro sistema lo necesita.