Con un enfoque amplio, una perspectiva humanista y filosófica, el autor nos presenta una profunda reflexión sobre la relación entre la Salud Pública y la crisis social del país. Plantea la necesidad de considerar la integración de perspectivas múltiples y sobre todo de tolerancia y empatía. Recomendable.
La pandemia del Covid sigue generando análisis y planteamientos acerca del manejo que debe hacerse. El Dr. Meneses comenta acerca del modelo planteado en una reciente publicación de la revista JAMA. Bajo el nombre de «medicina sensible», el autor indica que se requiere abordar el manejo de los pacientes mediante una aproximación más objetiva de evidencia y probabilidad bayesiana. Un enfoque que debe discutirse.
Escrito que integra perspectivas diversas sobre los alcances y perspectivas de la pandemia en la Salud Pública mundial. Integra la visión de personalidades con diferentes formaciones y posiciones de relevancia en el mundo: un filósofo, una doctora de la ONU y un funcionario del FMI.
A partir de un recuento histórico de la Salud Ocupacional en el Perú, el autor plantea la necesidad de reforzar la formación de especialistas en este campo, considerando los nuevos retos que surgen a partir de la pandemia y el teletrabajo.
Un breve diagnóstico de lo que representan los servicios de salud como sistema en Lima Metropolitana.
Esta publicación plantea además los retos que se debe enfrentare para alcanzar un primer nivel de atención funcional.