El contenido aborda la «Crisis de la Salud Pública», señalando la desconexión entre académicos y practicantes en el campo. Refleja cómo los académicos, a menudo ignorados, discuten teorías mientras los practicantes toman decisiones operativas. A pesar de las redes sociales, esta brecha parece persistir, limitando la colaboración y transformación en salud pública.
El autor nos brinda una revisión breve y específica de la Lepra en el Perú, tema sensible y aún presente en nuestro país, por lo que siempre debemos tenerlo presente, como acota el autor.
VSP busca ser un espacio donde ser expresen opiniones y perspectivas sobre la situación sanitaria y la salud pública de nuestro país. Los autores sustentan la necesidad de contar y apoyar espacios como Voces, pues constituyen una tribuna donde las opiniones pueden compartirse con sustento y objetividad crítica, e interactuar con otros profesionales.
El autor del libro nos presenta este testimonio a manera de resumen de su libro, no solo para incentivar a su lectura, sino también para brindar un panorama de las bases históricas de nuestro fragmentado sistema.
El principal problema de los países latinoamericanos es la enorme desigualdad social que desde hace mucho tiempo les impide un desarrollo humano digno y sostenible. Es ya un lugar común decirlo, y para sustento están los informes anuales sobre el Desarrollo Humano en...
La epidemia de Fiebre Amarilla que asoló Lima en 1868 es descrita en este libro, donde podremos identificar condiciones que contribuyeron a su presencia e identificaremos a través de la lectura, la existencia de situaciones análogas a lo ocurrido en la pandemia.