VSP busca ser un espacio donde ser expresen opiniones y perspectivas sobre la situación sanitaria y la salud pública de nuestro país. Los autores sustentan la necesidad de contar y apoyar espacios como Voces, pues constituyen una tribuna donde las opiniones pueden compartirse con sustento y objetividad crítica, e interactuar con otros profesionales.
El autor, docente de medicina de trayectoria, comparte una profunda reflexión si contextualizamos la época de su vocación y formación y la contrastamos con la que actualmente se observa en las generaciones más jóvenes de médicos y estudiantes. Una lectura que enriquecerá nuestra perspectiva en la educación médica.
Conocer la historia es el primer paso para cambiar el futuro para bien. El Dr. Bustíos nos muestra en esta publicación, que en el Perú han habido intentos para cambiar el sistema sanitario sin resultados. Este post es oportuno dada la coyuntura postpandemia.
El autor del libro nos presenta este testimonio a manera de resumen de su libro, no solo para incentivar a su lectura, sino también para brindar un panorama de las bases históricas de nuestro fragmentado sistema.
La Epidemiología y Salud Pública Peruanas no pueden dejar de reconocer a sus figuras icónicas, el Dr. Joaquín Cornejo Ubillus lo es. Profesor sanfernandino, funcionario de gran trayectoria y epidemiólogo permanente, se merece con creces esta y más publicaciones. Esperamos que esta publicación sea un inicio de todo el reconocimiento que se merece.
La Medicina Tradicional sigue persistiendo y considerada como referencia para muchos problemas de salud. En este contexto de Pandemia, Voces presenta un nuevo manuscrito que nos muestra un episodio de esta medicina que tiene proyección para el contexto que vivimos. Su lectura nos dará nuevas perspectivas sobre la misma.